RANDOM : Conduciendo en San Antonio Texas
Contenidos
Actriz mexicano-canadiense conocida por interpretar a la adolescente Mari en la serie de televisión Yellowjackets. También interpretó a la asesina Ultravioleta/Esperanza García en The Flash. Su personaje apareció por primera vez en el episodio de la sexta temporada “A Flash of the Lightning” en 2019. Apareció en la película de 2020 Endless.
Apareció en la serie Mostly Ghostly: One Night in Doom House, basada en la obra del autor RL Stine. Interpretó a la empleada de una tienda en la película de Hallmark 2018 Marrying Father Christmas. También apareció en un episodio de 2019 de Charmed.
Zazie – Les Gens Passent
CABO SAN LUCAS, MÉXICO (6 de septiembre de 2018) – Esperanza, Auberge Resorts Collection presentará el destino gastronómico más espectacular de Cabo San Lucas, con la apertura en noviembre de 2018 del restaurante, bar y salón Cocina del Mar, totalmente reimaginado. Encaramado en la cima de impresionantes acantilados con vistas a las dos playas privadas del resort, la nueva Cocina del Mar llevará a los huéspedes a un viaje culinario a través del Mar de Cortés y las verdes granjas de Cabo. El nuevo menú del chef ejecutivo Guillermo Gómez combinará los mariscos más frescos de la región con giros creativos de los sabores tradicionales de Baja California. Los clientes entrarán en un animado bar y salón iluminado con linternas que les invitará a disfrutar de cócteles artesanales antes de bajar a cenar por encima de una cascada de terrazas frente al mar besadas por las olas. Una cocina de exhibición al aire libre estará llena de energía mientras los huéspedes se relacionan con los chefs y exploran bocados de cocina costera de Baja California y cócteles de inspiración regional junto a un horno de leña incandescente.
“Hay una vitalidad natural que proviene de estar rodeado por el mar y, combinado con nuestra dramática ubicación en la cima del acantilado, el entorno emana una energía inconfundible que hemos capturado en el rediseño de Cocina del Mar”, dijo Marc Rodríguez, Director General de Esperanza, Auberge Resorts Collection. “Desde los sonidos de las olas chocando contra las rocas y la animada música que fluye por el bar y el salón, hasta las animadas conversaciones y los atrevidos platos repletos de sabores regionales de la Baja, Cocina del Mar es una experiencia verdaderamente mágica junto al mar.”
Color Esperanza 2020 – Varios Artistas ( LETRA – LYRICS )
Su esposo de 60 años, Jesús C. García, sus hijos: Elia (Marcos) Hinojosa, Gabriel (Judi) García, Bernardo (Jennifer) García, Ezequiel García, Adriana (Kenneth) Gordon, Jesús Eloy (Jeannie) García y Rafael García. También tuvo 13 nietos y 13 bisnietos.
Un servicio conmemorativo se llevó a cabo el sábado 09 de febrero de 2019 en Fred Dickey Funeral & Cremation. La familia García quisiera agradecer a todos los que los tuvieron en sus pensamientos y oraciones y por todas las palabras amables que se han expresado.
Prádelní Koš – Divně oblečenej páv
Los instrumentos de evaluación del riesgo son herramientas que ayudan al “proceso de toma de decisiones mediante el cual tenemos que determinar el mejor curso de acción estimando, identificando, calificando o cuantificando el riesgo” (Nicholls, 2006). En este contexto, el riesgo se entiende como la probabilidad de que un individuo realice un determinado tipo de comportamiento en el futuro (Otto y Douglas, 2011; Fedock y Covington, 2019). De ahí que las herramientas especializadas de evaluación del riesgo diseñadas para el homicidio en la pareja evalúen el riesgo de una agresión letal perpetrada por un miembro de la pareja contra el otro.
La mayoría de los instrumentos de evaluación del riesgo de homicidio en la pareja se aplican independientemente del sexo de la víctima y del agresor (relaciones de hombre a mujer, de mujer a hombre, de hombre a hombre y de mujer a mujer) (Nicholls et al., 2013; Graham et al., 2019). La violencia de pareja es una categoría de violencia totalmente diferente a otras formas de violencia de pareja porque es la manifestación de una asimetría de género histórica y de un poder desigual en las relaciones entre hombres y mujeres que llevó a la dominación y la subordinación (Russell y Harmes, 2001; De Jesus y da Silva, 2018). Los hombres utilizan la violencia como demostración a las mujeres de que tienen la autoridad en la relación, teniendo a las mujeres controladas y sometidas a sus criterios (Anderson, 2005; González y Rodríguez-Planas, 2020). Como la violencia, en este caso, es diferente a la que se da en otro tipo de relaciones, es necesario considerar este fenómeno a la hora de utilizar instrumentos sensibles de evaluación de riesgos.